lunes, 30 de octubre de 2017

Célula de 12 - 30 de octubre de 2017.

Éxodo 5:1‭-‬23 RVC

Después Moisés y Aarón se presentaron ante el faraón, y le dijeron: «El Señor, el Dios de Israel, dice así: “Deja ir a mi pueblo, para que celebren en el desierto una fiesta en mi honor.”»  Pero el faraón respondió: «¿Y quién es “el Señor”, para que yo le haga caso y deje ir a Israel? Yo no conozco al Señor, ni tampoco dejaré ir a Israel.»  Ellos dijeron entonces: «El Dios de los hebreos nos ha encontrado, así que ahora vamos a ir al desierto camino de tres días, y allí ofreceremos sacrificios al Señor nuestro Dios. No vaya a ser que venga contra nosotros con peste o con espada.»  Pero el rey de Egipto les dijo: «Moisés y Aarón, ¿por qué hacen que el pueblo abandone su trabajo? ¡Vayan a cumplir con sus tareas!»  Y también dijo el faraón: «Como pueden ver, es mucha la gente que hay en el país, ¡y ustedes le impiden cumplir con sus tareas!»  Ese mismo día el faraón dio esta orden a los jefes de cuadrilla que tenían a su cargo al pueblo, y a sus capataces:  «De aquí en adelante no le darán al pueblo paja para hacer ladrillo, como lo han hecho hasta ahora. ¡Que vayan ellos mismos a recoger la paja!  Pero los obligarán a hacer la misma cantidad de ladrillo que antes hacían. No les reduzcan ni un solo ladrillo. Lo que pasa es que están ociosos, y por eso levantan la voz y dicen: “Vayamos a ofrecer sacrificios a nuestro Dios.”  Háganlos trabajar más todavía. Que se mantengan ocupados y no hagan caso de mentiras.»  Los jefes de cuadrilla y sus capataces fueron a hablar con el pueblo, y les dijeron: «Así ha dicho el faraón: “Ya no les voy a dar paja.”  Así que vayan ustedes mismos a recoger paja donde la encuentren, pero su tarea no se reducirá en nada.»  Entonces el pueblo se esparció por todo Egipto, y en lugar de paja iban recogiendo rastrojo.  Los cuadrilleros los apremiaban, y les decían: «Cumplan con su tarea. Hagan los mismos ladrillos que hacían cuando se les daba paja.»  Por su parte, los jefes de cuadrilla que el faraón había puesto sobre los capataces de los hijos de Israel, azotaban a éstos y les decían: «¿Por qué ni ayer ni hoy cumplieron con su tarea de ladrillos, como antes lo hacían?»  Por eso los capataces de los hijos de Israel fueron a hablar con el faraón, y se quejaron con él. Le dijeron: «¿Por qué tratas así a tus siervos?  Paja no se nos da, y sin embargo nos ordenan: “Hagan ladrillos.” ¡Ahora resulta que a tus siervos se les azota, cuando que el culpable es tu pueblo!»  Pero el faraón respondió: «Ustedes están ociosos. Tan ociosos están, que por eso dicen: “Vayamos a ofrecer sacrificios al Señor.”  ¡Váyanse ya a trabajar! Paja no se les va a dar, pero la cantidad de ladrillos que deben entregar será la misma.»  Los capataces de los hijos de Israel se vieron en aprietos cuando se les dijo: «No se disminuirá un solo ladrillo de la cantidad que deben entregar cada día.»  Y como al salir de la presencia del faraón encontraron a Moisés y Aarón, que los estaban esperando,  les dijeron: «¡Que el Señor los mire y los juzgue! Ustedes nos han hecho odiosos a la vista del faraón y de sus siervos. ¡Les han puesto la espada en la mano, para que nos maten!»  Entonces Moisés se dirigió al Señor, y le dijo: «Señor, ¿por qué afliges a este pueblo? ¿Para qué me enviaste?  Desde que yo vine para hablar en tu nombre al faraón, éste ha afligido a tu pueblo, ¡y tú no lo has liberado!»

Éxodo 6:1 RVC: El Señor respondió a Moisés: «Ahora verás lo que voy a hacer con el faraón. Sólo con mano fuerte los dejará ir, y con mano fuerte los echará fuera de su tierra.»

1. ¿quién es ese Dios?: Faraón se había opuesto a lo que Dios y dijo , quería hacer y oprimir al Pueblo.

2. Salvar un alma no es como cambiarla de un partido político o de un partido de Fútbol. Los israelitas habían pedido al Faraón que los dejará ir a adorar a Jehová. Era un tiempo de 3 días al igual que un encuentro. Un encuentro debe ser algo de vida o muerte.

El encuentro en este tiempo debe ser algo de vida o muerte y salvar un alma no es un juego y así lo debemos entender.

Cuando vemos que con un encuentro podemos salvar un alma terminamos haciéndolo con amor.

Satanás nos ocupa mente para que no tengamos tiempo para Dios y llenos de ansiedad para que no salvemos un alma.

Uno tiene que ser equilibrado en todo, Dios provee para nuestras necesidades pero pide que nosotros hagamos su obra.

La oración nunca debe faltar y la oración trae paz. No debemos permitir el afán. Nuestra prioridad debe ser Dios.

"Dios a usted lo va a tomar tan en serio cuando usted lo tome en serio a él".

No podemos darle al Señor el segundo lugar. Hay personas que siembran mucho pero recogen poco pero ocurre por qué no edifican la casa de Dios.

Las estrategias de Satanás son:

1. ¿Quién es Dios?.
2. Mantengalos ocupados.
3. Decir que son mentiras.

Lo bueno es que Dios cumple su propósito en nuestra vida.

Donde hay temor no obra la fe.

jueves, 26 de octubre de 2017

Somos lo que pensamos - Pastor César Castellanos

¿Qué es un pensamiento? ¿Qué es la personalidad? ¿Podemos cambiar nuestra manera de pensar? ¿Podemos generar un hábito?

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define la palabra pensamiento como la facultad o capacidad de pensar, acción y efecto de pensar, suspender el pensamiento, actividad del pensar. Los comienzos del pensamiento occidental, conjunto de ideas propias de una persona, de una colectividad o de una época. Llama la atención que para la Real Academia el pensamiento esta ligado a una actividad o a una acción.

Ahora la personalidad es definida por la RAE como una diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra, conjunto de características o cualidades originales que destacan en algunas personas, "andrés es un escritor con personalidad", persona de relieve, que destaca en una actividad o en un ambiente social.

En la psicología se habla de tres tipos de personalidad A,B y C y cada una tiene características especiales que la hacen diferente, por ejm las personalidades de tipo A, son personas que se destacan en un ambiente competitivo, son personas que son muy hábiles para los negocios, pero así como son personas que manejan un líderazgo son personas que se impacientan con facilidad y viven bajo tensión u estrés y son adictos al trabajo, están las personas de tipo B son personas tranquilas, no se estresán y a veces tienden a dejar de lado las cosas que están haciendo, o las terminan más tarde, se retrasan para entregar algo y no son muy buenas en los negocios.

Pero existe un último tipo de personalidad y es el tipo C, estas personas por lo general son dependientes de los demás y siempre piensan en el beneficio de los demás por encima del beneficio propio, no son capaces de manifestar su estado de ánimo y tienden a sentirse inferiores a los demás.

¿Pero que tiene que ver esto con el tema de los pensamientos y los hábitos?

Veamos un ejm, Juan es un jóven de 20 años que durante su infancia sufrió rechazo, Juan encontró que la manera de olvidar sus penas o tristezas era a través de la ingesta de comidas, como respuesta Juan llegó a pesar cerca de 100 kg a sus escasos 20 años, un peso bastante alto para su estatura que es de 1.60 mts, ha comenzado a presentar problemas respiratorios por lo que Juan entonces se ha propuesto en varias ocasiones hacer ejercicio y bajar de peso para sentirse mejor y por salud, pero su personalidad de tipo C, no lo deja, comienza con ánimo, dura 2 o 3 días y luego abandona la carrera.
Juan anhela tener un cuerpo moldeado como el de los modelos, pero lo intenta y se desanima prontamente, es como si la personalidad de Juan lo derrotará constantemente, Juan se frustra y no logra su meta.

La personalidad determina los pensamientos, si una persona tiene una personalidad dependiente e insegura, sus pensamientos van a ser lo mismo, el reflejo de lo exterior nos muestra como es el interior.

Johanna es una joven de 18 años, piensa mucho las cosas para poder hacerlas, Johanna cree que no es lo suficientemente buena para hacer algo, y siempre tiene que pedir un concepto a los demás, considera que lo que hace no esta bien y por eso pide el concepto de terceros para saber si lo que hizo quedo bien, durante su infancia Johanna perdió a su padre, este la abandono por lo que creció sola con su madre a quién llamaré María y que se sumió en una profunda tristeza, para María nada de lo que hacía Johanna la convencía, siempre la trataba mal o le decía que era una incapaz, y efectivamente Johanna creció pensando que no hacía nada bien y que era una incapaz.

Si le preguntamos a Juan y a Johanna como se describen a ellos mismos y como se verán en unos 10 años, la verdad es que siempre van a resaltar lo negativo de ellos y que no tendrán mucho futuro por que eso es lo que han pensado y lo que él enemigo les ha puesto en sus mentes durante meses o años.

La pregunta es ¿cómo nos ve Dios?, el Pastor César nos explica que en Isaías 55:8 Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová, con esta palabra el Señor nos dice de entrada que lo que nosotros pensamos no corresponde a lo que realmente somos, la forma como Dios nos ve es totalmente diferente a como nosotros nos vemos, un ejm de esto es  la vida de Gedeón un hombre que se podría decir era demasiado inseguro, pero Dios se le presento y le dijo varón, esforzado y valiente la respuesta de Gedeón fue la de una persona acostumbrada a vivir bajo sus conceptos realistas ya concebidos, Gedeón se había acostumbrado a su propia realidad. Jueces 6: 12 - 15.

Dios veía algo en él que él mismo no lo veía. Psicológicamente se dice que si haces una misma actividad durante 66 días seguidos se termina generando un hábito, y esto genera disciplina como lo demostró un estudio de la universidad de Oxford liderado por la investigadora Jane Wardle. Es decir todos tenemos grandes capacidades solo que el enemigo nos ha tenido doblegados y cuando nos encontramos con Cristo él nos forma y nos transforma.

Mi Pastor César Castellanos nos explica esto en 3 preguntas claves.

¿Pero que piensa Dios de nosotros? La respuesta a esta pregunta está en Jeremías 29:11 "Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes. Son planes para su bien, y no para su mal, para que tengan un futuro lleno de esperanza.” —Palabra del Señor". Si, esa es la manera de pensar de Dios, él desea pensamientos de bien para nosotros, él desea lo mejor para nosotros, él desea que estemos bien.

¿Qué piensa Dios sobre nuestra prosperidad? Dios desea que sus hijos tengan la prosperidad pero sin que nos vayamos al extremos de abandonar a Dios a causa de las riquezas como hacen muchos tal y como lo explico el Apostól Pablo en 1a de Timoteo 6:9, la bendición que trae Jehová es la que enriquece y no añade tristeza con ella.

¿Qué piensa Dios acerca de nuestro ministerio? la respuesta es sí, y no importa el cargo u ocupación Dios desea que todos trabajemos fuertemente como uno solo en la predicación del evangelio, por que el Señor desea que por medio de nosotros podamos llegar a salvar a los escogidos.

En resumidas cuentas, lo que Dios piensa de mí es diferente a lo que yo pienso de mi mismo, porque mientras yo pienso en cosas pequeñas, él piensa en cosas grandes, porque en tu simiente serán benditas todas las naciones de la tiera.

lunes, 23 de octubre de 2017

La felicidad de no tener nada - Dante Gebel

https://www.youtube.com/watch?v=1m63EG1Jvqc&t=1112s

¿Qué es la felicidad? ¿Qué es el gozo? ¿Son lo mismo, son diferentes? ¿Se puede estar feliz cuando atravieso un problema?.

La palabra felicidad aparece solo una vez en toda la Biblia, en el libro de los proverbios capítulo 24 en el versículo 26, y me voy a desviar un poco en este punto ya que el capítulo 24 de proverbios nos muestra que los hombres, nuestras autoridades si llegan a desviarse del propósito por el cual Dios los puso allí y comienzan a llamar a lo malo bueno, al hombre injusto como justo, ellos mismos sufrirían el castigo producto de sus actos, el castigo por desobedecer a Dios y dice que los que los juzguen a ellos tendrán una gran felicidad y tendrán bendición.

La Real Academia de la Lengua Española define a la felicidad como un estado de grata satisfacción espiritual y física, persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz, mi familia es mi felicidad o como la ausencia de inconvenientes o tropiezos.

La otra palabra sinónimo es alegría, y alegría es mencionada en múltiples versículos del antiguo testamento, ¿pero es la alegría o la felicidad es similar al gozo?, la diferencia es que una es temporal y la otra es eterna. De hecho en la mayoría de los versículos bíblicos que hablan sobre el gozo lo asocian a Dios.

Ahora hay una alegría o felicidad producto de las emociones o sentimientos de nuestro cuerpo, se podría decir que es carnal pero está el gozo de Dios el cual es eterno.

¿Pero cómo tener gozo cuando la crisis está encima o cuándo nos van a embargar la cuenta bancaria, o cuando nos diagnostican una enfermedad temporal?

La respuesta a estas preguntas están en el libro de Nehemías, Nehemías fue un hombre que tuvo un gran desespero por reconstruir la ciudad de David y aunque vivía en el exilio como copero del Rey siempre se la pasaba preocupado por lo que sucedía con su pueblo en Jerusalén, Nehemías entonces inicio el proceso de reconstrucción del muro y en el capítulo 8 el pueblo de Israel se reunió para oír la palabra de la ley y ellos sentían tristeza por lo que escuchaban mencionar del libro de la ley pero Nehemías le dijo al pueblo, salgan, celebren y compartan entre ustedes, Nehemías era todo un líder sabía como animar a las personas.

Luego de celebrar al día siguiente todo el pueblo comenzó la construcción de los tabernáculos donde todos los israelitas debían ir a morar durante 7 días, 7 días desconectados de todo, 7 días donde los israelitas buscaban plena y totalmente de Dios, es necesario que tengamos que hacer como los israelitas cuando vivían bajo los tabernáculos ya que aunque ellos vivieron sin tener nada permanecían felices.

A veces es necesario que vivamos bajo la enramada del tabernáculo desconectados de todo para así buscar Dios, y permanecer felices aún en medio de la dificultad, vaya que respuesta la que nos da Dios, que no importa bajo que circunstancia me encuentre debo de estar feliz, debo de estar alegre, ¿qué difícil es estar feliz cuando no tienes nada en tu alacena?, ¿qué difícil es estar feliz cuando te dicen que el cáncer es terminal y estás a punto de morir?, ¿qué difícil es estar feliz cuando te llega la orden de embargo?, pero con todo y eso debo estar confiado en que Dios traerá algo mejor.

Dante Gebel dice que no siempre lo que nos pasa es por que el Diablo nos ataque sino que de vez en cuando Dios permite algunas cosas para hacernos recordar que su orden es y cuando no tengas nada alégrate pero regocijate en serio por que yo soy el Dios que te proveyó, te provee y te proveerá.

La verdadera adoración es estar agradecido y feliz con Dios con lo que tenemos ya sea en el momento de prosperidad como en el momento de la escasez o de la enfermedad.

viernes, 20 de octubre de 2017

Célula de 12 - 20/10/2017

1 Juan 1:1‭-‬10 RVR1960 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó); lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido.  Éste es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunasl tiniebla en él. Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

La vida cristiana es para anunciarla, no es solo para ver, oír u contemplar. En los tiempos de los apóstoles ellos se habían quedado en Jerusalén pero fue necesario removerlos para hacerlos que salieran a predicar.

No puedo permitir que el fuego se me apague, un cristiano no puede permitir que el fuego se apague. Un cristiano debe tener un corazón como el de Daniel, quién tenía un corazón sentido y adorando a Dios sin importar las dificultades que le ponían en el camino o las amenazas.

Un cristiano debe tener un genuino amor por los perdidos si uno no tiene ese amor Dios no nos los da.

No puedo estar conforme con el fruto que tengo, el mayor agrado de Dios es prédicar su palabra.

Y para poder avisar debemos estar en luz y no tener cuartos oscuros, es decir no tener una doble vida. Los cuartos oscuros frenan el propósito.

"Es mejor confesar una lucha que confesar un pecado" Carlos Sabogal.

Para eso el cristiano debe vivir en luz.

jueves, 19 de octubre de 2017

Confianza en Tiempos Conflictivos - Dr. Charles Stanley.

https://www.youtube.com/watch?v=oGfY8dAxLFI&t=46s

¿Qué es la dificultad? ¿ Por qué es tan difícil superarla? ¿Cómo puedo confiar cuando hay problemas?

Estas preguntas y muchas más pueden atravesar nuestra mente en algún momento de nuestra vida en especial cuando hay problemas que nos están agobiando el alma. 

Hay que decir entonces que los problemas y dificultades siempre han sido parte de nuestra vida y que hasta son necesarios, en algunas ocasiones nos hacen sentir que estamos vivos y aunque no lo parezca nos ayudan a afrontar y a moldear el carácter, la mala noticia es que siempre van a haber dificultades y problemas en nuestra y que siempre van a haber conflictos en el mundo, siempre ha habido y habrá guerra, y aunque parezca que no hay solución, Dios nos dice si la hay.

A veces el problema es tan grande que no vemos como podemos solucionarlo, que pareciera que todo lo que hacemos no nos sirve para nada, es como cuando una persona maneja en medio de una bruma muy espesa o neblina, no vemos absolutamente nada, por más que pongamos las exploradoras del carro, la visibilidad se reduce casi a cero y lo peor pareciera que duráramos una eternidad en atravesarla, pero aún en la niebla más espesa Dios nos da una solución, pues él que ve todo desde arriba tiene una perspectiva mucho mayor del panorama, y nos dice no te desesperes que ya estás a punto de salir, nos dice confía en mí, sigue la línea que te he puesto en el camino y no te desvíes ni a izquierda ni a derecha.

¿Pero cómo podemos confiar en Dios en un tiempo difícil? La respuesta a esta pregunta está en el capítulo 8 de Romanos.

1. Lo primero que como cristianos debemos saber es que él lo controla todo. Él controla todas nuestras necesidades.

Romanos 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Es Dios el que hace que todo sea para bien.


Romanos dice que él es el que hace que todo sea para bien. Hablaba con un amigo quién esta atravesando una situación difícil y él decía que era muy fácil predicar sobre confiar en Dios cuando no hay dificultad pero que difícil era confiar con él cuando no había recursos económicos siquiera para ir a la iglesia, me lo decía casi llorando y pues la verdad me conmovió mucho por que yo siempre lo veía a él en la iglesia como un hombre con mucha seguridad, y por supuesto mi amigo es un hombre con un carácter firme en Dios, pero está atravesando su desierto, y sé que Dios lo sacará pronto como un hombre victorioso.

Y aunque uno no lo crea Dios tiene un propósito en todo esto.

Hay que recordar que Jesús dijo palabras más palabras menos que si nos encargabamos primero de  las cosas de Dios él se encargaría de las nuestras, es decir él Señor aquí nos pide confianza, que confiemos en el padre plenamente y esa confianza nos lleva al segundo punto y es que...

2. Dios suplirá nuestras necesidades

Romanos 8:31-32 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

Palabras claves si Dios no escatimo ni a su propio hijo ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? es increíble que el Señor nos confirma que si confiamos en él, él se encargará de nuestras cosas, él se encargará de abrir las puertas de los lugares menos pensados y nos traerá su bendición.

Salmo 37:4 Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón.

Pero hay algo clave que el Señor nos habla y es que sin importar el tiempo o la dificultad de la prueba la debemos afrontar con gozo y alegría, vaya que petición tan difícil pero a la vez tan necesaria, si tienes una buena actitud podrás superar todo problema sin ninguna dificultad, pero si uno lo afronta con queja entonces no logrará salir del mismo.

Pero aún en medio de todo esto nos lleva al tercer punto...

3. Dios está con nosotros.

Romanos 8:34-35: ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. 35¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero.

Uno debe saber que Dios está en medio de todo, en medio de nuestras situaciones, en medio de nuestros tiempos buenos y malos. En medio de todo, Dios nos ama tanto que él está con nosotros como lo diría el salmo 23 aún en medio de valles o de muerte él es mi pastor y nos ama tanto que nos sella con su Espíritu.

Efesios 4: somos sellados por el Espíritu Santo.

Y finalmente...

4. Dios nos ama con amor eterno.

Romanos 8:37 RVR1960 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

Nos ama tanto sin importar nuestro pasado, ni lo que fuimos


Cuando nos rendimos a la convicción del Espíritu Santo y decimos sí quiero creer en Cristo como mi salvador fue cuando la cruz cubrió la brecha entre el padre y nosotros sino que ahora somos uno.
´

"El único que puede decir que Dios está conmigo, es aquel que ha aceptado a Cristo como su salvador personal y en el cual vive Cristo Jesús".

Amén.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Atorado en el pasillo - Andrés Spyker.

https://youtu.be/gPHfNzYgaFc

Hebreos 12: 1-13:

¿Qué es un pasillo? La Real Academia de la Lengua Española la define como un espacio alargado y estrecho que sirve de paso. Esta es la palabra clave "paso", un pasillo es algo transitorio, es algo que es temporal, que comunica un lugar con otro lugar, hay pasillos que son cortos y otros que son largos, pero son simplemente lugares de transición.

Pero, ¿qué tiene que ver un pasillo con mi vida diaria?

El pasillo es una etapa de transicion, es una etapa, un periodo de tiempo donde la persona se forma, a veces los pasillos se tornan díficiles, algunos pasillos tienen cosas que son producto de las malas decisiones que hemos tomado en las etapas anteriores, otros sencillamente son periodos de tiempo largos donde Dios nos somete a una espera que parece interminable pero de la cual él quiere que nosotros atravesemos para formarnos en algún o algunas áreas de nuestra vida.

En el libro de los hebreos nos muestra algo interesante y es como debemos atravesar ese pasillo.

Dice:

1. Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

Aquí el apóstol Pablo nos dice que debemos dejar el pecado y seguir la carrera pero dice algo más poniendo nuestra mirada en Jesús.

Él es la clave para atravesar el tiempo de dificultad, para atravesar la lucha, para atravesar el pasillo.

y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: «Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor ni desmayes cuando eres reprendido por él,  porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo.»  Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, no hijos.
Hebreos 12:5‭-‬8 RVR95
http://bible.com/150/heb.12.5-8.RVR95

Los versículos 5 al 8 nos hablan que durante esa etapa de transición es necesaria la corrección, Dios a los que ama como sus hijos los corrije, hay algo que es cierto y es que la etapa de transición es corta o larga dependiendo de la persona, uno es el que la define.

A veces nos quedamos estancados en el pasillo, nos quedamos lamentandonos de lo que no hicimos o de lo que hicimos y nos quedó mal, pero Dios quiere coger esa etapa del pasillo y corregirnos, si Dios no nos corrige es por que no nos ama, pero la corrección es necesaria para pasar a una nueva etapa de nuestras vidas, por ejm mayor bendición económica.

Por ejm yo me quiero casar y tener mi familia, pero aún no lo puedo hacer, ¿Por qué? Por qué estoy atravesando un pasillo, un pasillo que se ve largo y que a veces hasta me impacienta, pero en el cual Dios me está formando.

El Pastor Spyker en esta predica dice tres cosas importantes:

1. Agradece a Jesús por lo que ya hizo. Wao que difícil es agradecer cuando quizás uno ve que las cosas no salieron como uno quiere pero la Biblia dice que todo obra para bien, hasta las cosas malas, todo es parte de mi proceso de formación como cristiano y como hijo de Dios.

2. Acepta la disciplina: la corrección y la disciplina generan constancia, generan un hábito, todo es para al final no cometer más errores o equivocaciones.

Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que por medio de ella han sido ejercitados. Hebreos 12:12 RVR95

3. Anticipa

Por eso, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas, y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado.
Hebreos 12:12-‬13 RVR95